martes, septiembre 26, 2023
Inicio Enfermedades 5 TRUCOS para prevenir el DENGUE

5 TRUCOS para prevenir el DENGUE

El verano suele ser el período más crítico para los brotes de dengue. El calor y la temporada de lluvias favorecen la transmisión de la enfermedad por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Especialmente en esta etapa del año, no se puede descuidar las pequeñas cosas que pueden protegerte de la enfermedad de cerca, para que después no te mate dengue.

Los síntomas principales del dengue son agudos que se caracteriza por un comienzo repentino, con una duración de cinco a siete días. El paciente presenta dolor de cabeza severo, dolor en las articulaciones y dolores musculares seguidos por erupción en la piel de tres a cuatro días más tarde.

prevenir dengue

Lo que sigue es cómo prevenir la cría de mosquitos transmisor:

Evitar la acumulación de agua en recipientes vacíos tales como botellas y latas. El mosquito del dengue deposita sus huevos en áreas con agua estancada. Además, dejar depósitos como botellas en tu patio que pueden producirse en los días de lluvia, el agua se acumula en estos sitios y el mosquito empieza a multiplicarse.

Las plántulas pueden ser contrarias a tu salud. Evita tener plantas acuáticas. En las plantas normales, colócalas en potes o macetas que estén perforadas para que agua drene y no se pose y así se evita que el agua este quieta.

Limpie los canales y los tanques de agua regularmente. Estas medidas no requieren que se realicen diariamente, lo puedes hacer al menos cada semana o cada dos, pero es una buena medida prevenir el dengue y otras enfermedades. Es bueno también que dependiendo del tamaño del tanque o barrica, le eches la cantidad adecuada de cloro para mantener los bichos a rayas y que no se puedan reproducir y así no ser un caldo de cultivo ideal para los mosquitos y así se dejan de reproducir ahí. Por otra parte, también limpia los toldos y los repliegues de baños y cocinas, para evitar la acumulación de agua.

Tenga en cuenta con respecto a la basura. No arrojar basura en los barrancos, zanjas, taludes de los ríos y arroyos, manteniéndolos claro. En tu casa, deje los botes de basura siempre bien cubierto.

Los desagües de tu casa pueden representar un lugar ideal para la cría de mosquito. En desagües, tirar, cada quince días, un químico desinfectante. También evite el almacenamiento de neumáticos viejos que acumulan agua con facilidad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

POPULAR

Conoce La Denominación De Origen Calificada Rioja

Introducción a Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja Para los amantes del vino, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja es un nombre que sin...

Barritas Proteicas: una fuente de nutrición en el camino

Las barritas proteicas han emergido como una opción popular y conveniente para quienes buscan una fuente rápida de energía. Ya sea en el gimnasio,...

Cómo identificar y tratar la ansiedad y la depresión: una guía completa

Introducción Definición de ansiedad y depresión La ansiedad y la depresión son dos trastornos mentales que afectan a millones de personas en todo el mundo. La...

Cómo elegir un centro estético profesional para un tratamiento de eliminación de arrugas

Importancia de elegir un centro estético profesional Garantía de seguridad y resultados efectivos La garantía de seguridad y resultados efectivos es un aspecto fundamental al elegir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad