lunes, septiembre 25, 2023
Inicio Sistema digestivo Colonoscopia Virtual. 5 riesgos

Colonoscopia Virtual. 5 riesgos

Colonoscopia virtual

Hoy te mostraremos los 5 riesgos de la Colonoscopía Virtual existentes al momento de realizarte esta prueba. La colonoscopía virtual (CV) o colonotac (CTC) es un escáner del abdomen especialmente dedicado al estudio del interior del colon, su objetivo principal es detectar pólipos y contribuir a disminuir el riesgo del cáncer de colon o detectarlo precozmente.

Puedes ver un video de la colonoscopía virtual


La colonoscopia virtual es una técnica segura, su índice de complicaciones es muy bajo. La duración de la prueba, si todo transcurre con normalidad, suele ser de aproximadamente 15-20 minutos. Puedes ver más detalles de este análisis en este artículo. No se ha comunicado ninguna muerte por colonoscopia virtual, en el presente resumen te mostraremos los 5 riesgos de la Colonoscopia Virtual a continuación:

  1. La complicación más seria, al igual que en la colonoscopia óptica, es la perforación del colon. Esta complicación se ha comunicado en una de cada 3.300 colonoscopias virtuales.

colonoscopia virtual

  1. La colonoscopia virtual utiliza rayos X ¿Qué son los rayos X?  y por tanto produce irradiación. Sin embargo debe saber que se emplean programas de baja dosis, que hacen que la irradiación administrada sea normalmente inferior a la que se recibe a lo largo de un año de radiación natural.
  1. Riesgo de cáncer añadido por la radiación se desconoce. Existen estudios sobre profesionales más expuestos que reciben a lo largo de la vida una mayor radiación que la población general.
  1. Náuseas, vómitos, distensión o irritación rectal a raíz de los medicamentos empleados en la preparación para el examen.
  1. Introducción de aire dentro del colon puede ser incómoda. Puede producir hinchazón que generalmente no dura más de dos horas.

Estos 5 riesgos de la Colonoscopia virtual no impiden que sea una técnica segura. Recuerda también lo que debes comer antes de una colonoscopía.

Este examen, en condiciones adecuadas de preparación, con equipamiento de última generación y con personal experimentado, puede llegar a encontrar pólipos u otras lesiones clínicamente significativas con una sensibilidad similar a la obtenida por la colonoscopia convencional.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

POPULAR

Conoce La Denominación De Origen Calificada Rioja

Introducción a Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja Para los amantes del vino, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja es un nombre que sin...

Barritas Proteicas: una fuente de nutrición en el camino

Las barritas proteicas han emergido como una opción popular y conveniente para quienes buscan una fuente rápida de energía. Ya sea en el gimnasio,...

Cómo identificar y tratar la ansiedad y la depresión: una guía completa

Introducción Definición de ansiedad y depresión La ansiedad y la depresión son dos trastornos mentales que afectan a millones de personas en todo el mundo. La...

Cómo elegir un centro estético profesional para un tratamiento de eliminación de arrugas

Importancia de elegir un centro estético profesional Garantía de seguridad y resultados efectivos La garantía de seguridad y resultados efectivos es un aspecto fundamental al elegir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad