viernes, marzo 24, 2023
Inicio En forma Salud Panendoscopia oral digestiva: 6 cosas que necesitas saber

Panendoscopia oral digestiva: 6 cosas que necesitas saber

6 Cosas que tienes que saber sobre la Panendoscopia.

La Panendoscopia oral es una técnica endoscópica cuyo propósito es la visualización de la pared del tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno) con la finalidad de poder diagnosticar diferentes enfermedades que afecten este trayecto, te enseñaremos las 6 cosas que tienes que saber sobre la Panendoscopia. El tubo digestivo alto comprende al esófago, estómago y primera parte del intestino delgado, llamada duodeno; debido a que abarca todos estos órganos.

¿Qué es la Panendoscopia oral digestiva?

Se le llama Panendoscopia o gastroscopia por el énfasis en la revisión del estómago, El estudio se lleva a cabo con un aparato llamada endoscopio que es un tubo delgado y largo (del grosor de un dedo índice aproximadamente), que tiene una cámara de video y luz en su extremo y controles para dirigir la punta. Estas son las 6 Cosas que tienes que saber sobre la Panendoscopia:

  1. El procedimiento, siempre con indicación del médico especialista, y sobre todo en determinadas circunstancias puede hacer recomendable o necesaria la sedación, la anestesia y/o la utilización de un anestésico tópico con el fin de disminuir la sensación nauseosa al introducir el endoscopio en la cavidad oral. La duración del procedimiento no suele superar los 15 minutos.
  1. La prueba se realiza, habitualmente, con el paciente en decúbito (acostado sobre su lado izquierdo) y tras la introducción oral del endoscopio (a través de un abrebocas), se visualiza la pared del esófago, estómago y duodeno. El procedimiento se realiza generalmente bajo sedación.

panendoscopia oral digestiva -

  1. Pueden presentarse efectos indeseables frecuentes como náuseas y vómitos; otros poco frecuentes como dolor y distensión abdominal, hemorragia (0.03-0.1%), aspiración bronquial (0.08%), hipotensión, reacciones alérgicas y flebitis.
  1. Las complicaciones son muy raras y además de las relacionadas a la sedación, comprenden: la hemorragia y la perforación. Cuando se lleva a cabo tratamiento, las complicaciones son un poco más frecuentes, pero aun así son raras. Excepcionalmente puede ser necesario operar al paciente por una complicación.
  1. En lo que refiere a la preparación es suficiente con llegar en ayuno por la mañana, sin desayunar y habiendo suspendido sus medicamentos al menos 24 horas antes.
  1. Además de su utilidad diagnóstica puede ser terapéutica también permitiendo ligadura de o coagulación de vasos sanguíneos en casos de varices y sangrado o dilataciones y rehabilitación esofágica en caso de estrecheces del esófago y acalasia.

Espero les sea de ayuda estas 6 Cosas que tienes que saber sobre la Panendoscopia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

POPULAR

Las enfermedades visuales más comunes

Cada día, miles de personas experimentan problemas de visión. ¿Estarás entre ellos algún día? Para descubrirlo, es importante familiarizarse con las enfermedades oculares más...

Endodoncia: todo lo que necesitas saber

¿Estás pensando en realizarte un tratamiento de endodoncia? En la Clínica Dental Urbina ofrecemos un tratamiento profesional para resolver los problemas dentales relacionados con la...

El envejecimiento y la salud del corazón: Todo lo que debes saber

A medida que envejecemos, también lo hace nuestro corazón. Esto ni siquiera sería un problema, pero el riesgo de un ataque al corazón aumenta...

¿Tienes dolor de garganta constante? Conoce enfermedades que pueden causarlo

En caso de que el dolor de garganta no se acompañe de los síntomas habituales, dure un poco más de lo habitual, y en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad