sábado, marzo 25, 2023
Inicio Enfermedades Beneficios de la CRUCÍFERAS

Beneficios de la CRUCÍFERAS

Las crucíferas y sus beneficios

¿Sabes cuáles son las hortalizas crucíferas y cuáles son sus beneficios para la salud? Forman parte de este grupo, la coliflor, el repollo, el brócoli, la col-mantequilla, la col de bruselas, la mostaza, nabo, berro, rábano y lechuga.

Además de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes, estas hortalizas presentan compuestos bioactivos, que pueden producir efectos beneficiosos sobre la salud.

Entre los beneficios de la CRUCÍFERAS, el más importante es que pueden evitar la formación de varios tipos de cáncer, incluyendo el de estómago, esófago, pulmón, faringe, útero, páncreas y colon. Son ricas en sustancias que estimulan la producción de enzimas que combaten a su formación.

Entre los compuestos bioactivos de estas hortalizas son los glicosinolatos y S-metil-cisteína-sulfóxidos. Sustancias que se forman a partir de estos compuestos son capaces de producir el efecto de la prevención del cáncer.

Beneficios de la CRUCÍFERAS

Los isotiocianatos y otros compuestos se forman a partir de los glicosinolatos a través de la acción de una enzima llamada mirosinasis; la cual se encuentra presente en altas dosis en estos vegetales. Su mecanismo de acción es inhibir enzimas capaces de activar tecnologías y de inducir enzimas que contribuyen a la eliminación de estas tecnologías por el organismo.

Por este motivo, ninguna persona debe dejar de incluir este tipo de hortalizas en su menú, que puede ser utilizado en diversos tipos de preparaciones como salsas, relleno de pastas y pasteles, sopas, cremas, sofrito, gratinado, o en vapor. Además, las crucíferas son aliadas importantes en las dietas vegetarianas. Evita la preparación a través de microondas, en el cual se pierde la enzima necesaria para la presencia del isotiocianatos; además de otros nutrientes necesarios para el mantenimiento saludable de nuestro organismo.

De cualquier manera, es bueno dejar claro que varios factores están involucrados en la prevención y en la aparición de cáncer, como otros aspectos de alimentación, el medio ambiente, la genética, etc.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

POPULAR

Las enfermedades visuales más comunes

Cada día, miles de personas experimentan problemas de visión. ¿Estarás entre ellos algún día? Para descubrirlo, es importante familiarizarse con las enfermedades oculares más...

Endodoncia: todo lo que necesitas saber

¿Estás pensando en realizarte un tratamiento de endodoncia? En la Clínica Dental Urbina ofrecemos un tratamiento profesional para resolver los problemas dentales relacionados con la...

El envejecimiento y la salud del corazón: Todo lo que debes saber

A medida que envejecemos, también lo hace nuestro corazón. Esto ni siquiera sería un problema, pero el riesgo de un ataque al corazón aumenta...

¿Tienes dolor de garganta constante? Conoce enfermedades que pueden causarlo

En caso de que el dolor de garganta no se acompañe de los síntomas habituales, dure un poco más de lo habitual, y en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad